top of page

La Civilización Fenicia: Maestros del Comercio y la Navegación en el Mediterráneo Antiguo

Foto del escritor: Docére Docére
Fenicios
Fenicios

Los fenicios fueron una antigua civilización semita que habitó la franja costera del actual Líbano, Siria y el norte de Israel. Destacaron por su habilidad en la navegación y el comercio marítimo, estableciendo rutas comerciales que abarcaron gran parte del mar Mediterráneo.

World History Encyclopedia


Orígenes y Ubicación Geográfica

La civilización fenicia se desarrolló en el Levante mediterráneo, una estrecha franja costera entre el mar y los montes del Líbano. Este territorio correspondía a las actuales naciones de Líbano, Israel, Siria y Palestina.

Enciclopedia Humanidades


Organización Política y Ciudades-Estado

Los fenicios no formaron un estado unificado; en su lugar, se organizaron en ciudades-estado independientes como Tiro, Sidón, Biblos y Arados. Cada una de estas ciudades tenía su propio gobierno y funcionaba de manera autónoma, aunque compartían lengua, cultura y prácticas religiosas.

World History Encyclopedia


Economía y Comercio

La economía fenicia se basaba en el comercio marítimo. Eran conocidos por la producción y exportación de bienes como madera de cedro, vidrio, textiles teñidos con púrpura de Tiro y productos metalúrgicos. Establecieron rutas comerciales que conectaban el Mediterráneo oriental con regiones tan lejanas como el norte de África y la península ibérica.

World History Encyclopedia


Aportes Culturales y Legado

Uno de los legados más significativos de los fenicios es el desarrollo de un alfabeto fonético, precursor directo de los alfabetos griego y latino. Este sistema simplificó la escritura y facilitó la comunicación en las transacciones comerciales. Además, fundaron numerosas colonias, siendo Cartago en el norte de África una de las más prominentes.

World History Encyclopedia


Religión y Creencias

La religión fenicia era politeísta, adorando a deidades como Baal, Astarté y Melqart. Sus prácticas religiosas incluían rituales y sacrificios, y construyeron templos en honor a sus dioses tanto en sus ciudades de origen como en las colonias que establecieron.

World History Encyclopedia


Declive y Conquista

A partir del siglo VIII a.C., las ciudades fenicias enfrentaron la expansión de imperios vecinos. Fueron sometidas por el Imperio Asirio, luego por el Imperio Babilónico y, finalmente, por el Imperio Persa. La conquista de Tiro por Alejandro Magno en 332 a.C. marcó el fin de la independencia fenicia.

World History Encyclopedia


Referencias

Comments


bottom of page